
Todos los seres vivos requieren de los componentes del medio para desarrollarse. Las plantas necesitan del medio la luz, el agua, el suelo y la temperatura para poder desarrollarse:
* Las plantas necesitan luz para realizar el proceso de la fotosíntesis. Algunas especies necesitan abundante luz, por eso en las selvas donde hay muchas plantas, se observa que ciertas variedades crecen sobre los troncos y las ramas de los árboles o trepan por el tallo para poder obtener la cantidad de luz que necesitan.
Otras plantas requieren poca luz, como los helechos y los musgos, que crecen en las partes bajas de los bosques, o las plantas ornamentales, que se desarrollan mejor en el interior de las casas.
* Las plantas necesitan agua para disolver los nutrientes que les aporta el suelo. Sin embargo, la cantidad que consumen, varía según la especie. Algunas necesitan mucha agua, como es el caso de los musgos, que son plantas que viven en lugares húmedos y almacenan agua en su interior. Otras plantas pueden vivir en lugares donde hay poca disponibilidad de agua, como es el caso de los cactus, cuyas hojas se han modificado en espinas para evitar la pérdida de agua por evaporación.
* Cada tipo de planta necesita una temperatura determinada para vivir. Hay plantas que viven en lugares muy fríos, como los frailejones, que poseen hojas con vellosidades y que se agrupan en la parte superior del tallo, para evitar que el agua que circula dentro de la planta se congele. Otras plantas viven en lugares cálidos, como las plantas, que poseen hojas, las cuales les permiten mayor transpiración.
* La vegetación de un lugar también depende de las características del suelo.
En los suelos fértiles la vegetación es abundante. Estos suelos son ricos en materia orgánica, es decir, poseen abundantes restos de animales y vegetales que retienen el agua y le dan gran riqueza en sales minerales.
En los suelos estériles la vegetación es escasa. Son suelos arenosos o arcillosos que no pueden retener el agua. El suelo arenoso, por ser muy poroso, deja escapar el agua y por eso es seco. El suelo arcilloso, por ser muy compacto, no deja pasar el agua y se inunda cuando llueve.
* Las plantas necesitan luz para realizar el proceso de la fotosíntesis. Algunas especies necesitan abundante luz, por eso en las selvas donde hay muchas plantas, se observa que ciertas variedades crecen sobre los troncos y las ramas de los árboles o trepan por el tallo para poder obtener la cantidad de luz que necesitan.
Otras plantas requieren poca luz, como los helechos y los musgos, que crecen en las partes bajas de los bosques, o las plantas ornamentales, que se desarrollan mejor en el interior de las casas.
* Las plantas necesitan agua para disolver los nutrientes que les aporta el suelo. Sin embargo, la cantidad que consumen, varía según la especie. Algunas necesitan mucha agua, como es el caso de los musgos, que son plantas que viven en lugares húmedos y almacenan agua en su interior. Otras plantas pueden vivir en lugares donde hay poca disponibilidad de agua, como es el caso de los cactus, cuyas hojas se han modificado en espinas para evitar la pérdida de agua por evaporación.
* Cada tipo de planta necesita una temperatura determinada para vivir. Hay plantas que viven en lugares muy fríos, como los frailejones, que poseen hojas con vellosidades y que se agrupan en la parte superior del tallo, para evitar que el agua que circula dentro de la planta se congele. Otras plantas viven en lugares cálidos, como las plantas, que poseen hojas, las cuales les permiten mayor transpiración.
* La vegetación de un lugar también depende de las características del suelo.
En los suelos fértiles la vegetación es abundante. Estos suelos son ricos en materia orgánica, es decir, poseen abundantes restos de animales y vegetales que retienen el agua y le dan gran riqueza en sales minerales.
En los suelos estériles la vegetación es escasa. Son suelos arenosos o arcillosos que no pueden retener el agua. El suelo arenoso, por ser muy poroso, deja escapar el agua y por eso es seco. El suelo arcilloso, por ser muy compacto, no deja pasar el agua y se inunda cuando llueve.
¨
¿Cuáles crees que son las condiciones favorables para mantener una planta en la sala de tu casa?
19 comentarios:
es muy bueno esto es para aprender mucho de las relacion de las plantas com el medio
Hola, tengo un ejercicio de Biologia y me preguntaba si tu lo sabes. Dice: Investiga la relacion que existe entre el tama;o de las hojas de una planta y la disponibilidad de agua en el medio donde vive
me encanto muchisimas gracias me salvastes de un examen!!!
Soy Mario ami tambien me salvaste me hiban hacer preguntad
Tengo un ejercicio de biología y me pide una planta que se relaciona con el medioambiente e identifica en él el estímulo y cuál es la respuesta. Por favor ayuda
Relación de las plantas y el medio ambiente
cual es la ciencia que estudia la relación entre la vida vegetal y el medio ambiente?????
Yo tambien
Yo tambien
Hola tengo un ejercicio donde tengo k dar 2 ejemplos de la relación de las plantas con el medio
Gracias .Me ayudará bastante en mi tarea .
Como relacionarias la estructura de estas plantas(los musgos) con el ambiente donde viven
Hola! tengo un ejercicio que me pregunta si las plantas pueden sobrevivir sin las hormonas vegetales a los cambios ambientales y si se podrían comunicar con el ambiente
Gracias!!!
.
Que gonorrea parce eso es más malo que cagar en un balde de agua fira
Alguien me dice que relacion puede establecerse entre las hierbas los arboles y los arbustos?
Nesesito ayuda
White Lady how are you Spanish English poems in english Publix en New York
La ecología
Cual es la importancia de las plantas en la decoración y su relación con el medio ambiente
Publicar un comentario